jueves, 4 de febrero de 2010

AUTORRETRATO

Autorretrato

10 comentarios:

  1. El archivo sobre el autorretrato me parece viable y apropiado para 5º curso.Yo le pondría de duración una sesión en clase(presentación y comentarios sobre el contenido del archivo) y otra en casa como tarea, para contestar a las preguntas y realizar la autodescripción. Sólo le añadiría mas pistas en los pasos a seguir para describirse físicamente(recordar un orden...)y también podrían dibujarse a ellos mismos junto con el texto elaborado y presentarlo a la clase.Es mi humilde opinión. Gracias. Victorina Fernández Lao. CEIP Las Salinas

    ResponderEliminar
  2. La unidad del autoretrato me parece ideal,pues desarrolla la expresion escrita y la autoestima.Tema muy apropiado en estas edades.
    Esta actividad se puede incluir como actividad de ampliación dentro de la unidad en la que se desarrollen contenidos relacionados con las descripciones.
    Como colofón final se puede realizar una exposición oral de sus autorretratos. Los alumnos/as harán observaciones respecto a la exposición de sus compañeros.
    CEIP LAS SALINAS.Maia L.

    ResponderEliminar
  3. Creo que la actividad del autorretrato se podría llevar a cabo tanto en 5º como en 6º curso. Su presentación es poco atractiva (podrían añadirse más colores o cambios de letra). Los recursos empleados son variados pero en la evaluación pide que se escriba con buena caligrafía en el procesador de textos y yo creo que eso no es demasiado difícil (debe ser un error). Se puede llevar a la práctica durante una sesión de una hora para que los alumnos/as puedan consultar dudar y comenzar a manejar la información y en casa o en otra sesión completar la actividad. Andrés Peña. Ceip Las Salinas

    ResponderEliminar
  4. Creo que la presentación de la página es escasamente atractiva. No llama la atención por su diseño ni por los recursos que emplea. Dada la aridez del recurso, es recomendable para un nivel alto.
    En lo tocante a su valor docente no creo que sea un ejemplo válido de como la informatización puede suplir la educación tradicional, ya que no pasa de ser un ejemplo de como elaborar un libro electrónico.
    Por cierto, ni la caligrafía ni la ortografía son buenos compañeros de los procesadores de texto.

    ResponderEliminar
  5. El atractivo no es su principal cualidad. A la hora de leer y entender las descripciones, como por ejemplo la de Cervantes, tiene un nivel de vocabulario alto y difícil de entender para estos niveles.La actividad en sí es buena pero habría que cambiar el modelo descriptivo.
    En el apartado de caligrafía y ortografía, estoy de acuerdo con los compañeros.
    Dulce.Las Salinas.

    ResponderEliminar
  6. Puede ser poco motivador para el alumnado si presentamos la actividad tal cual está planteada, pero puede ser un elemento de contacto con la técnica de descripción, aunque adaptándola a su nivel. Los demás aspectos quedan dichos anteriormente.
    Un saludo
    Carmen N Las Salinas

    ResponderEliminar
  7. La idea de la actividad me parece bastante buena pero quizás le falta atractivo visual. La presentación de la información es muy homogénea. Sobre todo los enlaces. No queda claro dónde se puede pinchar hasta que no pasas por encima del texto, por lo que da lugar a pensar que hay que buscar otros sitios donde se puede encontrar más enlaces. Además yo creo que habría que pensar en que en todos los grupos hay niveles distintos y quizás una mano no es el ejemplo que yo pondría como modelo de autorretrato. Tal vez un rostro o un busto es más explícito. Luego en los enlaces, o para conocer otros tipos de autorretrato, sí incluiría esta.
    Reme. La Molina.

    ResponderEliminar
  8. La actividad del autorretrato me ha parecido interesante ,pero poco atractiva para realizar con el alumnado por la falta de claridad en los enlaces.
    M.Carmen. LAS LOMAS.

    ResponderEliminar