jueves, 4 de febrero de 2010

TAREAS de la sesión 1

TAREAS OBLIGATORIAS:
  • Recorrer y visionar el recurso Celia Viñas.
  • Incorporar al blog reflexiones sobre las características y utilidad de este tipo de recursos TIC (estructura común, posibilidades didácticas, grado de dificiultad, etc.
  • Buscar en internet fuentes diversas que ofrezcan recursos TIC diseñados para el tercer ciclo de primaria.

14 comentarios:

  1. La web quest de Celia Viñas es muy interesante. Presenta una gran cantidad de enlaces y a través de las actividades los alumnos realizan un buen conocimiento de su persona. La presentación es muy amena con los iconos móviles y sería apropiada para un 5º o 6º de primaria por los contenidos trabajados en ella. Éste tipo de actividades son muy interesantes para motivar al alumnado en la búsqueda de nuevas informaciones o en mejorar los conocimientos que aparecen en los libros de texto pero requieren un cierto grado de conocimientos por parte del profesorado (que espero sea correspondido en este módulo de formación) y en la que nos ocupa requiere bastante pericia del alumnado porque pide escanear dibujos o insertar imágenes en un texto. Andrés Peña. Ceip Las Salinas.

    ResponderEliminar
  2. La webquest nos ha resultado amena para el alumnado, primero por tratarse de una figura importante dentro del paisaje cultural almeriense,pero aún desconocido para los niño@s;segundo porque pensamos que se presenta la investigación y la información sobre su vida y su obra de una forma muy atrayente, que requiere la participación directa y activa durante todo el proceso.
    La presentación es sencilla y motivadora.
    El problema aparece cuando entre las actividades a realizar hay que escanear;subir a la webquest, que aún no sabemos nosotros... aunque esperamos que en un futuro muy próximo el problema desaparezca.
    ¿Cómo crear una webquest?
    Un saludo de Dulce y Eloísa.

    ResponderEliminar
  3. Hola Dulce y Eloísa:
    Me ha gustado mucho vuestro interés por las webquest porque ese es el espíritu de la Escuela TIC 2.0, ampliar y diversificar recursos y metodologías.
    En el blog principal, a la derecha, casi al final enconraréis un apartado dedicado a este tema y un enlace a la página de aula21.net en el que podéis profundizar en el tema e incluso un tutorial para realizar vuestra propia webquest.
    Ánimo, nos vemos el miércoles.

    ResponderEliminar
  4. Acuerdo unánime sobre la utilidad y el atractivo de la webquest de Celia Viñas.Esperamos aprender a elaborarlas. En el apartado de evaluación me parece muy acertada la variedad de aspectos que se valoran.
    En cuanto a otros recursos utilizados en la escuela, estamos familiarizados con Jclic,Françaventure...como actividades de refuerzo.Motivan y gustan mucho al alumnado;también hemos hecho proyectos sobre temas monográficos para ser expuestos oralmente en clase, siguiendo unas webs concretas con unas tareas a realizar. Victorina Fernández.CEIP LAS SALINAS

    ResponderEliminar
  5. La webquest me ha parecido muy motivadora, hace seguir al alumnado por un itinerario bastante constructivo: en primer lugar, realizan una lectura completísima de lo que van a trabajar a través de diversa bibliografía, la cual les servirá también para desarrollar su capacidad de selección, análisis y síntesis de contenidos. Les invita después a seguir completando la información que han conseguido para terminar con una autoevaluación de su propio proceso de aprendizaje. A todo ello hay que añadir la interdisciplinariedad con la que utiliza las actividades, a través del área de música y lengua y literatura. También resulta interesante como colofón, la necesidad de una puesta en común de los trabajos, así como el desarrollo de un debate.
    Catiana Azor. CEIP Las Lomas

    ResponderEliminar
  6. Sería interesante que se aplicara en un nivel de 5º de Primaria, puesto que al inicio del tercer ciclo deben aprender a utilizar gran variedad de bibliografía en sus trabajos.

    ResponderEliminar
  7. A los partipantes en este curso del CEIP PONIENTE nos ha parecido cuanto menos acertada la elección de una figura femenina para el desarrollo de la tarea.
    En nuestro centro, como suponemos que en la mayoría, está muy al día el tema coeducativo, es por ello que elegir a Celia Viñas nos ha resultado comprensible.
    Además la elaboració del proyecto mantiene una forma lógica, enseñando al alumnado los puntos a seguir en la elaboración de un trabajo: biografía, pinceladas de su obra... Esto junto con el matiz motivador que para ellos ya supone utilizar un ordenador para realizar las tareas, consigue un resultado plenamente satisfactorio desde el punto de vista docente.

    ResponderEliminar
  8. De todas las páginas visitadas la WEBQUEST Celia Viñas me parece igualmente de las más apropiadas, es variada y motivadora por su contenido e interdisciplinareidad, no solo en el aprendizaje del personaje en cuestión sino también en el manejo de páginas web bien adaptada a su nivel.
    Carmen N Las Salinas

    Carmen

    ResponderEliminar
  9. He incluído las tareas por separado en cada uno de los apartados que teníamos que valorar, pero como no tenía claro donde incluir los comentarios, los vuelvo a poner aquí.

    El AUTORRETRATO.
    La idea de la actividad me parece bastante buena pero quizás le falta atractivo visual. La presentación de la información es muy homogénea. Sobre todo en los enlaces. No queda claro dónde se puede pinchar hasta que no pasas por encima del texto, por lo que da lugar a pensar que puede haber otros lugares en los que se puede encontrar más información. Además yo creo que habría que pensar que en todos los grupos hay niveles distintos y quizás una mano no es el ejemplo que yo pondría como modelo de autorretrato. Tal vez un rostro o un busto es más explícito. Luego en los enlaces, o para conocer otros tipos de autorretrato, sí incluiría esta.

    LA NUMERACIÓN.
    A simple vista, da la sensación de que hay mucho texto. Visualmente no se centra la atención en ningún punto en concreto. Quizás habría que resaltar o establecer otros espacios para que la información no parezca tan densa. Igualmente, los recursos tienen mucho texto para leer. Y la información en soporte informático tiene que ser ágil, rápida, fácil de leer porque si no cansa. Si nos pasa a un adulto, a los niños… más. Hoy día las imágenes y sonidos nos invaden, por lo que más variedad y menos condensación de texto harían esta propuesta sea más dinámica. Para finalizar, puntualizar que usamos la letra Comic Sans para todo y deberíamos adecuar el tipo de letra al tipo de producción. Pero como conclusión ¡felicitaciones y gracias! Porque hay quien se lanza con propuestas que nosotros sólo tenemos que pulir.

    LAS PLANTAS.
    La presentación de esta actividad, desde mi punto de vista, es la misma que se podría ver en un libro de texto. No da la sensación de que estamos en soporte informático. Las actividades parecen que se podrían hacer en un libro sin necesidad de tener el ordenador. No hay mucho dinamismo en la propuesta. Me ha gustado la idea de incluir actividades de refuerzo, ¿pero no se podrían incorporar otras para los que no tienen el nivel mismo nivel?

    CELIA VIÑAS
    Me parece una propuesta bastante atractiva. Los espacios están bien delimitados y no recargados de información. Parece dinámica, las imágenes con movilidad son atractivas y visualmente anima a buscar. Las actividades son variadas y ofrece muchos recursos. Es la que más me ha gustado.

    Un saludo. Reme. La Molina.

    ResponderEliminar
  10. Me ha parecido muy interesante la actividad del autorretrato y adecuada para quinto de primaria. María José. Las Lomas

    ResponderEliminar
  11. Ne ha parecido muy interesante la webquest de Celia Viñas. Me ha gustado el diseño y la presentación de la información.
    El uso de webquest siempre, desde que me enteré de su existencia, me ha parecido muy interesante y motivador.

    ResponderEliminar
  12. La WEBQUEST de Celia Viñas me parece un trabajo interesante, ameno y motivador para los alumnos.
    La presentación es atractiva y con gran cantidad de información, imágenes y actividades para desarrollar en clase. En definitiva, me parece apropiada por la interdisciplinariedad con que presenta el trabajo.
    Antonia Fernández.CEIP.Torrequebrada.

    ResponderEliminar
  13. La Webquest sobre Celia Viñas es interesante ya que va guiando al alumnado en la resolución de las preguntas, motivándolo y desarrollando el descubrimiento de su aprendizaje.

    Guillén Romo. C.E.I.P. La Molina

    ResponderEliminar
  14. Me parece una actividad motivadora para los alumnos, aunque a veces un poco infantil a la hora de desarrollar algunas actividades. Este comentario me parece un poco atrevido , ya que carezco de experiencia en este tipo de actividades interactivas. Saludos. DOLORES.

    ResponderEliminar